Viajar de Laguna Paiva a Santa Fe, y la falta de sentido común.

Compañeros que viven en Laguna Paiva plantean que no les permiten llegar a la ciudad de Santa Fe en micros del Servicio Penitenciario a pesar que estos salen de la ciudad del norte muchas veces con no más de diez pasajeros.
Más de cien policías viajan diariamente desde la ciudad de Laguna Paiva a Santa Fe, y viceversa al finalizar los servicios de guardia, o en tareas administrativas; el gasto mensual en algunos casos llega a 20.800 pesos.
Muchos de los policías no tienen TAP, no perciben asignación por no estar en tareas operativas; o hay quienes siendo de seguridad son asignados a dependencias en las que no pagan esos plus, la desigualdad, o la falta de flexibilizar esto para los trabajadores no está en el radar del gobierno.
El gobierno sigue sin asistir de manera equitativa a sectores policiales que por un motivo u otro no estar en el radar ni d los funcionarios ni de la Jefatura de Policía; quedando estos como figuras decorativas sumidos a un poder político, aun a sabiendas de la humillación propia y el desinterés por sus comandados.
Un colectivo con poco pasaje
Contaban policías que viven en Laguna Paiva, que los colectivos asignados para la policía de la empresa de nombre homónimo al de la ciudad, y que traslada policías del norte provincial, solo lo hacen por la Ruta Nacional 11, y por la Ruta Provincial 1; es decir lejos desde donde viven.
Por otra parte, se da una situación inentendible, de ser así. Nos comentan que todos los días, desde Laguna Paiva a Santa Fe, sale un colectivo estatal, más precisamente del Servicio Penitenciario provincial, con no más de diez pasajeros; y que el personal policial al consultar por si podrían trasladarlos a la capital provincial la respuesta es contundente, "TENEMOS PROHIBIDOS SUBIR POLICIAS A LOS COLECTIVOS".
Es probable que la orden exista y por eso la cumplen los choferes del Servicio Penitenciario; ahora, si verdaderamente se mueve un colectivo sin estar lleno y los asientos pueden ser ocupados por uniformados de la fuerza policial; cuál sería el impedimento, más tratándose de fuerzas que dependen del mismo ministerio, el de seguridad.
Queda el interrogante planteado.