top of page

Sí, todos absueltos. Se hizo justicia


A algunos les cuesta entender que 19 personas estaban detenidas injustamente; los titulares de algunos medios periodísticos hablan del fallo como si se tratara de algo injusto, con una gran cobertura para los familiares de Franco Casco; pero no así con los inocentes.

Por Miguel Zalazar

Es verdad que esta justicia resulta injusta en algún sentido, porque Franco Casco apareció muerto hace unos años, y no se determinó quien o quienes fueron los autores; y en eso de que los hombres o mujeres de la justicia son falibles, mantuvieron privados de la libertad a policías inocentes; y el joven asesinado sin justicia.


La "Causa Casco", desde un principio estuvo contaminada por la irresponsabilidad de quienes sostenían que el joven oriundo de Buenos Aires había muerto dentro de la Seccional Séptima de Rosario, con lo cual toda tipicidad delictiva era cargada contra los policías de esa comisarías, incluso de quienes nada tenían que ver en el día de los hechos.


"Desaparición forzada de personas", título que les gusta explotar a algunos medios de comunicación o periodistas que lejos de ser independientes u objetivos, tienen una concepción ideológica del odio hacia personas honradas que han decidido trabajar de policías; pero de igual modo, no se objeta ese pensamiento, en todo caso, habría que ver, en algún momento si no es un delito.


Lo que que si es reprochable desde todo punto de vista, es la actitud miserable de funcionarios de organismos públicos que han sido parte de la descalificación, imputación, hacia personas inocentes sin tener el más mínimo de conocimiento de la causa; y cuando la justicia estaba en plena investigación.


Dirigentes políticos subidos a una mentira urdida para una disputa partidaria, en el medio, policías inocentes, hechos trizas por la injusticia de un sistema que en nuestro país no siempre en diligente y justo.


Hacer política con los cadáveres


El diputado provincial Carlos Del Frade llegó a acuñar la frase "ya sabemos a Franco Casco lo mató la policía", y hasta cometió el disparate de pedir el edificio de la dependencia policial de la Unidad Regional II, para crear allí un espacio de la memoria llamado Franco Casco.


De esta calaña son los políticos que tenemos, que sobre casos resonantes se paran de cara a la sociedad como justicieros, pero no con un pedido de justicia verdadero, que es lo que menos les interesa, sino porque es una forma de hacer política para mantener el confort sin trabajar.


A ver si este diputado, se digna a reconocer el fallo, y pedir las disculpas del caso; aunque conociendo su accionar, es muy probable que persista con la mentira, "a franco lo mató la policía".

90 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2023-03-27 at 19.43.22.jpeg
bottom of page