Rosario: Prefectura secuestró droga, armas, casi $ 4 millones y 20 mil dólares

Fue durante allanamientos realizados en la mañana de este miércoles en departamentos del centro y norte de la ciudad, y en las exclusivas torres Maui, ubicadas en la costa central, frente al río Paraná.
En la mañana de este miércoles 7 de diciembre, personal de Prefectura Naval irrumpió en departamentos ubicados en el centro y norte de Rosario, uno de ellos en una de las zonas más caras y top, y en un local gastronómico ubicado sobre la costa, en el marco de una investigación de la Justicia Federal por la comercialización de drogas sintéticas.
Los operativos fueron ordenados por los fiscales Claudio Kishimoto y Franco Benetti, de la Fiscalía Federal Nº 2 de Rosario, y Matías Scilabra, auxiliar fiscal de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). Entre los lugares allanados hay un departamento ubicado en calle Italia al 1600 y al menos uno en las torres Maui, ubicadas sobre avenida Estanislao López al 2600, frente a las costas del río Paraná. También se ingresó en Don Bosco al 200 bis, Pedro Tuella al 700, Drago al 1000 y un local gastronómico de avenida Eudoro Carrasco al 2100, en la costanera norte.
Los uniformados secuestraron más de 4.200 pastillas de éxtasis, 40 gramos de marihuana, 10 frascos de popper, tres frascos de ketamina, un bidón de cinco litros de ketamina, 9 troqueles de LSD y 104 gramos de tusi, una droga sintética conocida como “cocaína rosa”.
También fueron incautadas una camioneta, una moto, dos armas de fuego y una importante suma de dinero: más de $ 3.500.000, 20 mil dólares y 500 euros. Hay cuatro personas detenidas, que quedaron a disposición de la Justicia Federal.
LA AUSENCIA DE LA POLICIA DE LA PROVINCIA
Resulta un tanto llamativo que fuerzas nacionales, con mucho menos conocimiento del terreno puedan tener una visión más clara de lo que ocurre en la ciudad más importante de la provincia; quizás hay miles de razones para no darse cuenta.
Estamos trabajando en “un esquema como el de los narcos”, pero en este caso no se trata de la venta de estuéfacientes; sino por el contrario, hemos creado los soldaditos de poner en la publica a aquellos delincuentes de los barrios que tanto mal le hacen a la gente.
Pero no solo a los delincuentes comunes, sino también a aquellos de guantes blancos, y que en no pocas veces deshonran e uniforme; de esas personas nos estamos nutriendo para hacer saber a todos quien es quien en cada barrio, y como es que se sienten tam impiunes.