Protección de Testigos: Asuntos Internos auditando. Gente nerviosa

En las últimas horas la Agencia de Control Policial (ACP) -ex Asuntos Internos- audito dependencia policiales de Unidad Especial de Protección de Testigos, tanto en la sede de la ex seccional Cuarta, como en recreo y Rosario; fue a raíz de una nota periodística, donde se exponían situaciones irregulares que sucederían en dicha Unidad.
Bastante nerviosismo huno en alguna de las dependencias de la Unidad que monitorea la seguridad de testigos protegidos por la justicia; es que según trascendió habría un total descontento con la jefa de la dependencia subcomisario Leila Hech a partir de ciertos tratos discriminatorios en la asignación de los servicios, que llevaban a que determinado personal no iría a cumplir servicios.
Según pudo saber este portal de noticias; desde el Organismo de policías que controlas policías, (ACP), se habría tomado nota de ordenes de servicio de horas extraordinarias, como así de libros de guardia a los fines de terminar la veracidad de las anotaciones con los hechos reales, en cuando a lo que se había expuesto en donde había ordenes de superiores a darse presente por teléfono, pero no se hacían presentes en el servicio.
Celdas de celulares
Según pudo saberse a través de una fuente oficiosa, que en un primer momento se intentó descalificar la nota periodística, sindicando a este medio, Utrapol Noticias, como tendenciosa y con intereses personales; algo totalmente falaz.
Lo que desde la Unidad de Protección de Testigos no tiene en cuenta, es que este medio se maneja con fuentes veraces, las cuales son chequeadas una y otra vez; pero además; en una investigación seria, no habría posibilidad alguna de yerro, si se cruzan las anotaciones en los libros de guardia con las antenas en que impactan cada una de las líneas de los celulares, lo que graficaría que daban cuenta de estar en un lugar, cuando en realidad no era cierto.
Esas mismas anotaciones, dejarían a la luz que algunos de quienes direccionaron horas extras (OSESP), que cumplían otros, no coinciden con los depósitos en las respectivas cajas de ahorros del banco.
Recalculando horarios
Algo no estaba funcionando o no está funcionando bien en Protección de Testigos; de lo contrario, no se hubiesen ordenado hoy, "casualmente" cambio de horarios en las guardias, donde desaparecieron los "presentes por teléfonos", "los amigos sin uniforme"; al parecer al director de la dependencia quien esta en despacho en Rosario, algunas cosas de Santa Fe se la ocultaban.
Personal observado, bajo presión
Hoy se habrían disuelto grupos de whatsapp y hasta se habrían cortado mensajes entre muchos, algo que era habitual; y esto se debería, a que hay jefes que intentan, en una casa de brujas, saber quien puso en la pública las irregularidades.
El personal con más bajas jerarquías son quienes mas presionados se sienten pues a ellos se los haría responsables de haber "filtrado las informalidades"; y haber dejado a la luz lo que podría configurar la comisión de delitos.
¿Nepotismo?
Por estas horas, el director de la dirección Javier Baratini, analiza la situación de la relación de dependencia operativa, entre la jefa Subcomisario Leila Hecht, y su esposo quien es un jefe de tercio, y donde el personal aduce, éste, obraría alguna veces de "virtual jefe de dependencia"; algo que suele suceder muchas veces en situaciones análogas en otros lugares y que tantos problemas trae.
Hay algo que se denomina "ética", en ese sentido y para lograr una mayor eficacia en cualquier orden laboral, sea pública o privada; más cuando hay una institución verticalista, no sería aconsejable esta relación de dependencia organizativa y jerárquica.
Según fuentes consultadas, en las próximas horas, habría cambios.
.