Pocas vacantes y desazón
Actualizado: 20 nov 2022
La Unión de Trabajadores Policiales (UTRAPOL) ha salido a criticar las pocas vacantes que el gobierno provincial ha de otorgar para los concursos de los ascensos 2021; consideran que cada vez se castiga más al sector.
El Decreto 2350 fechado el pasado 24 de noviembre, no deja dudas que el gobierno es impiadoso con los trabajadores policiales; tras una demora de casi tres años en convocar a los concursos en tiempo y forma, hay

una reducción considerable de poder acceder a los cargos jerárquicos que les corresponden a los policías; por eso, el sindicato policial santafesino salió al cruce.
Miguel Zalazar, Secretario General del sindicato policial, dijo que harían planteos en diversos organismos gubernamentales para rever esto. “Desde hace mucho tiempo venimos diciendo que se acrecienta el cuello de botella en las estructuras policiales, pero nadie hace nada”, enfatizó el dirigente”.
Zalazar también apuntó a la falta de políticas cada vez menos clara y desinteresada, y a la vez, apuntada por inexpertos. “Mientras creamos que la policía deba ser ordenada, y conducida dentro de la estructura, solo por el poder político, estamos errados; la dirigencia política cuando llega a los estamentos del ministerio de seguridad, quieren ser comisarios generales de traje y corbata, y ahí está en gran fracaso; no ponerse en el lugar que deben; la conducción política, es eso, la política; lo otro es la policía misma”, dijo el representante policial.
“Lo peor del caso, es que las jerarquías se necesitan para los cargos, y están previstas en la ley; de hecho, si nos ajustamos a las leyes vigentes, debería haber por lo menos veintiséis directores generales; hoy, hay menos de diez; y así pasa en todas las jerarquías”, puntualizó Zalazar.
Concursos del 2020 en el 2023, vergüenza
Otra de las coas que remarcó Zalazar, es que, si bien el decreto habla de las vacantes, como si fuese en cuenta gotas, no hay fecha de inicio de los mismos. “Es una tomada de pelo, como si de a poco te van de dando de a sorbos para hacer creer que están siempre en una gestión positiva, y son un desastre; los trabajadores se dan cuenta; Rimoldi cuando asumió tenía el 80 % de imagen positiva; hoy tiene el 90 % de esa imagen negativa; es que los hechos hablan por sí solo”, señaló Zalazar.

“Desde el sindicato hemos sido muy críticos de Sain y de Chimenti, con trabajadores ofuscados con ambos, sobre todo por el mal trato, como será que es tan pésima esta gestión de Rimoldi, que los policías ya se olvidaron de sus antecesores; es que no dan una sola respuesta”; dijo el dirigente.
Zalazar dijo que los concursos no se hacen porque no le importa. “A quien puede importarle que un policía ascienda o no, a quien puede importarle la familia de un policía en la política, a nadie, eso está, si les importaría harían lo que la ley manda; ahora, cuando de darle puestos de trabajo a los amigos y familiares se trata, sacan un decreto en pocas horas; se vio en “el profesor Zanata”, que fue claramente una sanata”.