top of page

Ministro de Pullaro: No hay ningún nombre definido en seguridad


Que Juan, que Pedro, las elucubraciones o danza de nombres, quizás tengan que ver con expresiones de deseos, o algunas operaciones típicas de los cambios de gestión; lo concreto es que no hay un nombre aún para poner al frente de seguridad pública.

El gobernador electo Maximiliano Pullaro tiene claro el plan de seguridad que llevará a cabo a partir del 10 de diciembre cuando jure como mandatario de la Provincia de Santa Fe, desde hace mucho tiempo viene trabajando con equipos que saben de la materia, con la propia impronta de él mismo, habida cuenta de su paso por la Cartera de Seguridad.


Que va este, que va el otro, son solo rumores; primero porque no es lo mismo un ministerio exclusivo de seguridad; y otra la fusión de éste con justicia; lo cual significa que puede haber uno o dos personas según termine de definirse el organigrama ministerial, aún no definido; la fusión seguridad-justicia, seguramente dará lugar a un ministro con dos secretarías fuertes, una en cada área.


Sí, se han leído varios nombres en reuniones, pero eso no esta ligado a que los mismos ya sean los futuros funcionarios; Pullaro estudia mucho la realidad de la provincia, si bien tiene mucha previsibilidad, no apresura los tiempos; y como lo ha dicho muchas veces; es respetuoso de los más de diez espacios que conformaron el armado de Unidos, con los cuales hará las consultas antes de tomar las decisiones finales.


Chumpitaz, Enrico, Cococcioni, Pereira, Michlig, son nombres del equipo fuerte del gobernador electo, y están imbuidos en la materia de seguridad pública; pero no esta definido que alguno de ellos ya este confirmado en el área mas sensible del gobierno.


La elección nacional define cosas


No menos cierto, es que la elección presidencial condiciona el armado provincial; no es lo mismo Bullrich presidenta, que Massa o la incertidumbre de Milei.


En ese sentido, con Patricia Bullrich de presidenta, seguramente habrá santafesinos que colaboren en la gestión nacional, particularmente sen seguridad pública; y es ahí donde cualquiera de los nombres en danza podría sumarse al equipo nacional para colaborar en Santa Fe.


Más aún, de no haber presidente electo el próximo 22 de octubre, y de pasar Bullrich al ballotage del 19 de noviembre; quizás, Pullaro estire hasta ésta última fecha algunas definiciones.


Por eso, no hay que asegurar, titular, rotular o hacer aseveraciones, cuando aún el calendario electoral con incidencia en nuestra provincia está en marcha; recordemos que también a nivel nacional elegimos diputados nacionales que representan a nuestra provincia.

307 visualizaciones0 comentarios