top of page

Miguel Zalazar “Hay que ir a un sistema de servicios adicionales que evite las avivadas corruptas”.


Los gremios policiales tienen en carpeta un proyecto para que sea convertido en ley, donde tanto la asignación de los servicios adicionales como su cobro sean por sistemas donde haya la menor intervención de personas.

Desde la Unión de Trabajadores Policiales (UTRAPOL) lo explicó Miguel Zalazar, secretario general de la entidad, “nosotros con compañeros de APROPOL nos reunimos varias veces para ahondar más en el sistema de servicios adicionales y que perjudica mucho a los compañeros”


“Por un lado el antojadizo monto del costo de la hora de cada servicio según el gobierno, ministro o jefe de policía de turno; esto ya no va más; se entiende que si hay clausulas de actualización para incrementar salarios, no debería ser una situación diferentes en el trabajo extra que hacen los policías”, expreso Zalazar.


Además agregó, “Con Alberto Martínez, secretario general de APROPOL, hemos trabajado sobre un borrador en lo que tiene que ver con el cobro de esos servicios, de manera tal que haya una combinación entre los servicios a realizar, policías disponibles, asignación de los mismos y finalmente el cobro; casi como una aplicacion virtual, donde intervengan pocas personas, y donde queden los registros sobre todo de quienes están en un sistema, donde no podrían eludirse los controles”.


“Estas avivadas o mejor dicho ilicitudes como las descriptas donde aparentemente le habrían mejicaneado la plata a un policía preso, por adicionales que hizo; no es la primera vez que pasa; y muchos miran para otro lado, principalmente cuando “los personajes” son los mismos; son impunes, porque alguien les da cobertura”, sentencio Zalazar.


Por ultimo agregó el dirigente sindical, “vamos por una ley, que este a favor de los trabajadores y no de los vivos; o de los chorros de guantes blancos”.

126 visualizaciones0 comentarios