Luego de ser condecorado con el sable del Brigadier López, entrevistamos al comisario Julio Lucero

Habló de los políticos promeseros que nunca cambiaron la realidad policial, de lo que está prohibido decir porque no le conviene ni al poder político ni al poder judicial; y del garantismo "casi extremo". Dio un dato: "Los presos son chicos de 18 a 20 años que vienen con problemas desde los 12; y todos humildes"; y de eso hay responsables.
En Reconquista HOY entrevistamos al Director General de la Policía de la Provincia de Santa Fe, actualmente en funciones como jefe de la Unidad Regional IX con sede en Reconquista y jurisdicción en todo el Departamento General Obligado, Julio Lucero.
Refirió las "muchas veces" que "estamos obligados a hacer silencio".
Sobre los políticos promeseros, ironizó que desde que ingresó a la Escuela de Cadetes de la Policía viene escuchando que se va a profesionalizar la policía y van a mejorar los sueldos, para ubicar a la policía "donde tiene que estar. Yo me estoy retirando y seguimos en la misma situación".
Sabe que está prohibido para un policía decir ciertas cosas que "no le convienen" ni al poder político ni al poder judicial, quienes prefieren "que la gente siga creyendo" que el flagelo del narcotráfico y del delito en general, solo pasa por la policía; aunque advierte que "pensar así es una cosa totalmente fuera del lugar".
Reprochó la falta de trabajo frente al creciente y preocupante consumo de estupefacientes. Falta trabajo social y mejorar la atención pública de la salud, porque "en realidad, el chico que consume es un chico que está enfermo, que necesita un tratamiento".
Rescató lo que alguna vez dijo el fiscal regional Rubén Martínez, de que el problema es multiagencial; o sea, no es solamente responsabilidad de la policía, no es responsabilidad solamente de la fiscalía, no es solamente de los docentes, o de la Municipalidad. Son varias las instituciones que están fallando, o mejor dicho, que están trabajando con falta de coordinación. Falta coordinación de trabajo con los chicos; y pidió tener en cuenta que los presos son chicos de 18 a 20 años que vienen con problemas desde los 12; y todos humildes.
A Lucero no le gusta el "garantismo casi extremo" del Poder Judicial.
Para mejorar el servicio policial, contó que está solicitando más personal y más vehículos, porque "hay pocos".
Dejó claro que no le interesa ser Jefe de Policía de la Provincia; y explicó el por qué: "porque es muchísima la presión política y mediática que existe. No es que uno esté esquivando al problema, pero nosotros, la gente del Norte, tenemos otra forma de ser, totalmente distinta a lo que es el Sur"; además, fue sincero en decir: "Yo no conozco Rosario; y en la ciudad de Rosario vos no podés ordenar un operativo de N.O.B. Vs. Central, si no conoce la ciudad".
El comisario general Julio Lucero es oriundo de la Ciudad de Vera. Tiene 52 años de edad y 30 años de servicio en la Policía de la Provincia de Santa Fe.
FUENTE; Reconquista Hoy