top of page

Lo que viene: Pullaro deja bien en claro que el plan trazado es con una policía joven.


No es ninguna novedad, que el diputado provincial y candidato a gobernador por el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe, tiene una mirada actualizada de la seguridad pública y de la propia fuerza policial; cuando habla de la policía joven, esta dejando en claro, que esta ya no es más la policía del siglo XX.

El candidato más votado en las PASO, hace más de un año que viene sosteniendo sobre una reforma policial integral, pero donde también converjan acciones de la justifica, principalmente del el MPA, para lograr el mayor ideal de una seguridad pública eficiente para los santafesinos.


Un proyecto auspicioso, aunque poco entendido por el actual gobierno; y que no llego a consolidarse sobre la propia policía, es lo de las estaciones policiales; y es quizás allí donde Pullaro focaliza lo de jóvenes policías; y no porque el resto de aquellos que superan los veinticinco años de servicio sean viejos; sino, porque han pasado mucho tiempo en una policía cuyas políticas públicas en materia de seguridad no se han ido aggiornando.


El ejemplo más clásico es el de creer que en la comisaría que es una dependencia administrativa, el vecino deba ser atendido por alguien de seguridad con portación de armas; cuando eso lo puede hacer un técnico oficinista o un civil; y de esta manera tener al personal de calle haciendo prevención; eso posiblemente no fue bien explicado, o no se entendió.


Maximiliano Pullaro, tiene ya en mente que para la prevención en Rosario, debe haber una base de 200 patrulleros, en tanto que en Santa Fe 100, algo que hoy no se logra ni siquiera con la afectación de los móviles de los altos mandos; el actual diputado tiene claro que ese es el piso para arrancar la gestión.


Está claro, que aún es incierto que es lo que recibirá el próximo gobernador de la actual gestión, con lo cual, si los números, en todos los aspectos, como los económicos, como los materiales, como los humanos; no son los necesarios; de ser Pullaro, deberá poner en marcha urgente; y quizás en la transición; la ley de emergencia en seguridad, que será una llave importante para resolver los problemas más urgentes.

Pullaro ha dicho desde el minuto uno de su inicio de campaña, que "ira contra los narcos"; de ahí que removerá todos los obstáculos legales para avanzar con lo delitos federales como cuando fue el jefe de la Cartera de Seguridad; tanto desde acuerdos con la Nación; como así lograr una ley de narcomenudeo en donde la policía pueda actuar de manera expeditiva con los fiscales y jueces de la provincia.


Alguna vez un periodista le repreguntó al actual diputado, sobre el poco interés que a veces hay en la justicia santafesina en actuar contra el narcomenudeo; sin inmutarse Pullaro fue tajante; "si hay una ley, la tendrán que cumplir".


Lo cierto es que Pullaro, no es alguien que en la semana previa se siente a ver que hace con la seguridad publica en la provincia, sino, que ya sabe que ha de hacer; por su gestión anterior, y porque hace dos años pensó en una idea posible; y porque hace un año se sentó con los principales colaboradores a preparar un proyecto sustentable, y donde la improvisación no exista.

240 visualizaciones0 comentarios
WhatsApp Image 2023-03-27 at 19.43.22.jpeg
bottom of page