Larreta presentó con Pullaro y Morales su plan de seguridad: más gendarmes y "un grupo del FBI"

Este jueves el candidato presidencial y su compañero de fórmula junto con el candidato a gobernador santafesino habló sobre su propuesta de seguridad que incluye reforzar la presencia de Gendarmería en la ciudad y reformar el Código Penal.
Este jueves el candidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta y su compañero de fórmula Gerardo Moralesestuvieron en Rosario junto al diputado provincial y candidato a gobernador Maximiliano Pullaro en una actividad de campaña en la que dieron a conocer su plan de seguridad en caso de resultar electos. Se trata de un programa de 14 puntos que incluye reforzar la presencial de Gendarmería en Rosario, el conurbano bonaerense y el sur codobés, sumar cámaras de identificación facial, reformar el Código penal y armar “un grupo de élite estilo FBI”.
La actividad, que se llevó a cabo en Dorrego y el río Paraná, en el parque de las Colectividades, este jueves por la mañana, fue presentada como “una revolución de la seguridad en la Argentina”. La primera propuesta “inmediata” es, anunció Larreta asignar al Ejército el cuidado de las fronteras y liberar a Gendarmería de esa tarea para “sumar unos 10 mil gendarmes para actuar de forma urgente en las zonas más calientes de la droga”, entre ellas Rosario, el conurbano bonaerense y el sur de Córdoba “donde las mafias del narcotráfico están entrando cada vez más”.
“Vamos a crear un grupo de élite con los mejores hombres y mujeres de toda la fuerza, una suerte de FBI que van a controlar a las mafias”, adelantó.
La otra medida urgente, continuó, es implementar inhibidores de señales en las cárceles para impedir que se ordenen delitos desde adentro. Justamente este mismo jueves el gobierno provincial presentó la puesta en marcha de los inhibidores en el penal de Piñero.
Por otro lado, Larreta anticipó la construcción de cárceles de máxima seguridad lejos de las ciudades, sumar cámaras con identificación facial en las calles para detectar a los prófugos, avanzar en el Congreso con la ley de Extinción de dominio “para sacarle los bienes y la plata a los narcos mientras se resuelve su condena”, y un nuevo Código penal. “Los delincuentes se modernizaron, el Código no, tiene 102 años”, observó.