Javkin entre los muertos y la campaña

Alguna vez alguien dijo que cuando hay inseguridad la dirigencia política tiende a no ver el problema de fondo; sino, a ver cuántos más cadáveres hay, para tener mejor rédito en la contienda electoral; algo de eso está pasando.
Por Miguel Zalazar
Rosario es un polvorín, el Intendente Javkin hace reclamos al gobierno provincial disparando munición gruesa contra el ya ex ministro de seguridad Rubén Rimoldi, pide balas para los delincuentes, en un claro giro a la derecha; en lo que pareciera ser más una declamación hacia los dos frentes políticos más importantes a fin de que sea convocado por uno de ellos a ser candidato en las próximas elecciones.
Pablo Javkin ganó la interna en 2019 dentro del Frente Progresista, y luego se impuso finalmente en las elecciones generales; y sus primeras declaraciones cayeron muy mal dentro del espacio que lo ayudó a ser el jefe de gobierno de Rosario.
"el Frente Progresista (FP) necesitaba renovarse, y yo le salvé la ropa a la coalición", dijo Javkin tras ganar la elección; y además agregó, "vamos a trabajar juntos con Perotti, tenemos un desafío de convivencia con el nuevo mandatario".
Hoy, con el diario del lunes, y en este clima enrarecido, vuelven a la memoria del socialismo principalmente, esas palabras, y van por la revancha; y en el oficialismo lo ven como "el que grita para que lo llamen".
Mientras el intendente rosarino busca un espacio que lo contenga para su reelección, o para ir a una interna para gobernador; todos los días, cual emisora radial le cuenta a los vecinos cuantos muertos tuvieron en la ciudad; algunos dicen que antes de cada salida al aire, primero le suena el teléfono de algún importante funcionario de Casa Rosada.
Por eso me permito plantearme la duda, viendo el paño de nuestra dirigencia política, los antecedentes partidarios de cada uno; si Javkin sufre los cadáveres de la violencia delictiva en Rosario, o los cuenta para ver si tiene un mejor plafón electoral futuro.