top of page

El Cuerpo en Llamas: La escalofriante serie de Netflix, sobre un caso real que conmocionó a España


El true crime ha regresado a Netflix con el estreno de El cuerpo en llamas, una miniserie de intriga española protagonizada por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez cuya trama se basa en el suceso real que tuvo lugar en nuestro país en el año 2017, conocido como el caso de la guardia urbana.

La serie relata el caso de la muerte de Pedro Rodríguez, un policía cuyo cuerpo aparece calcinado en el pantano de Foix, en la provincia de Barcelona, en mayo de 2017. Al ser un agente de la ley la víctima del suceso, los medios no tardaron en hacerse eco de lo acontecido y enseguida se convirtió en un caso mediático.


Pero, a medida que se avanza en la investigación, comienza a desvelarse una red de relaciones tóxicas, engaños, violencia y escándalos sexuales que involucran tanto a Pedro como a su pareja Rosa Peral y al exnovio de ésta, Albert López, ambos también policías compañeros de Pedro.


Los investigadores comenzaron a contactar a personas cercanas a Pedro, quien se encontraba de baja por enfermedad y había sido suspendido anteriormente por agredir a un motociclista.


Patricia, su ex esposa y madre de su hijo, informó que Pedro no se había presentado a ver a su hijo, lo cual era inusual. También reveló que Pedro tuvo una nueva relación con Rosa Peral, una mujer conocida en su lugar de trabajo por un escándalo de "porno de venganza".


Entrevista a Rosa Peral

En el recién estrenado documental Las cintas de Rosa Peral, Netflix ofrece una nueva perspectiva sobre el célebre caso que sacudió a España en 2017. A través de testimonios exclusivos y material inédito, la producción indaga en los sucesos del caso de la Guardia Urbana que marcó un hito en la crónica negra española.


Peral, quien fue incriminada en el asesinato de Pedro Rodríguez, miembro de la Guardia Urbana, rompe su silencio desde la reclusión en una nueva entrega documental. El acontecimiento, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2017 en Barcelona, sacudió a la nación española, siendo ahora retratado en una serie de ocho episodios con Corberó en el papel principal, que debutó hace poco en la plataforma.


Los directores Manuel Pérez y Carles Vidal Novellas abordan este caso desde una óptica distinta. Por primera vez, Peral comparte su versión de los hechos en un marco íntimo, acompañado de entrevistas a personas de su círculo cercano, representantes legales y figuras prominentes en el periodismo que siguieron el caso de cerca.

151 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo