DESMANTELAN UNIDADES REGIONALES: Mandan choferes a Rosario; masivas carpetas médicas

La noticia se conoció ayer y comenzó a causar malestar no solo en quienes conducen las distintas unidades operativas departamentales; sino, en los propios choferes que están tomando atajos a través de licencias ordinarias o médicas.
Al parecer ante la gran cantidad de policías sin armas y de licencias médicas en la Unidad Regional II; el descontrol en las calles de Rosario esta siendo inviable frenar el avance narco en el territorio, y el gran despliegue de móviles, aunque insuficientes, hace que falten choferes, y han recurrido a quitarle fuerza operativa a otras partes de la provincia, pero de una manera muy inapropiada.
Ya de por sí Brilloni, dejó en centro norte a merced de los cuatreros y de todo tipo de delitos rurales, lo que lisa y llanamente es una zona liberada al disponer de un gran n umeros de policías de la Guardia Rural "Los Pumas" a Rosario; lo que esta causando mucho malestar en entidades ruralistas que están recibiendo las quejas de productores por los robos; y una dependencia policial rural que no tiene con que hace prevención porque los efectivos no están.
Mientras el crimen en Rosario se expande al resto de la provincia, el gobierno no puede cercar a los delincuentes con remedios ineficientes como los de seguir desvistiendo un santo para vestir otros, porque hay localidades pequeñas y ciudades chicas en el interior provincial que han comenzado a sufrir delitos menores, pero que van en aumento, y es lo que preocupa; es que cada vez menos esas pequeñas unidades podrán dar mínimas respuestas porque el personal es enviado a otros lugares.
Carpetazos
Desde hace tiempo, en Rosario particularmente muchos policías han optado por hacerse sacar el arma como media de autoprotección habida cuenta de la falta de respaldo para trabajar, los recargos abusivos, la falta de pago en servicios adicionales o en horas extras; y disposiciones ministeriales que no han favorecido la labor, sobre todo cuando la propia carrera se ve paralizada, es decir sin ascensos.
Con la nueva disposición del envío de choferes del norte santafesino a Rosario se ha vuelto a el mismo mecanismo de rechazo a las directivas de la superioridad y del propio gobierno, lo que genera por un lado un ministerio aún más débil; y policías que no quieren ir a correr el riesgo de perder la vida o su empleo en una ciudad a la cual no conocen y donde además están a merced de cualquier banda narco.
Seguramente habrá mas repercusiones en las próximas horas, y sobre todo cuando las autoridades políticas de diferentes lugares de la provincia comiencen a entender que las están dejando sin policías, sin seguridad.