Chubut: Maestros y policía discuten salarios mientras el gobierno entrante pide transición ordenada.

Aunque la expresión “hay que pasar agosto” no fuera acuñada para la política o para la gestión de gobierno, bien puede aplicarse en esta oportunidad y contexto en Chubut.
La semana que comienza, penúltima del octavo mes del año, implica para el gobierno una sucesión de conflictos en ciernes algunos e instalados otros, a los que deberá dar solución a riesgo de agravar la inestabilidad de dos prestaciones ineludibles del estado: educación y seguridad. Ambos siguen siendo la puerta de acceso a las más agudas críticas al gobierno saliente y con protagonismo excluyente en la reciente competencia electoral provincial y nacional.
La semana corta contiene en la agenda institucional de manera preponderante despejar del horizonte inmediato una crisis policial y docente, que hasta el momento esta sobrada de indicios de concreción.
MAESTROS Y POLICIAS
La permanencia del Comité de Bienestar Policial en la Sala de Situación de la Jefatura de la Policía de Chubut comenzó la semana pasada y continúa hasta hoy, con un objetivo concreto: lograr un aumento superior al ofertado por el gobierno provincial.
Las marchas en las calles, el respaldo familiar y de la sociedad son el sostén de los representantes de policías en actividad y retirados que han pasado larguísimas horas en un espacio institucional del que no piensan irse hasta no alcanzar sus objetivos. Desde el gobierno se les aseguran reuniones y encuentros, que deberán concretarse esta semana, aunque el sentido común señala que si ese aumento es posible ya deberían haberlo anunciado y culminar así esta situación. Y si es lo contrario, deberíamos prepararnos para una semana crítica.
Por el lado de la educación, los gremios docentes y el gobierno volverán a reunirse este 22 de Agosto, fecha cargada de historia, y la pauta salarial será el único tema del encuentro, con una oferta gubernamental que ya fuera rechazada pero que tendrá el martes próximo otra instancia definitoria, con la expectativa de conflicto que emerge si consideramos que la ATECH ha convocado a una reunión extraordinaria el 23 de Agosto y la palabra “lucha”, léase paro, está incluida en la convocatoria.