Chubut: Hay un déficit de policías y no se podrían implementar cuadrículas

El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Miguel Castro, afirmó en diálogo con FM EL CHUBUT, con relación al robo de cables, que los ilícitos son cometidos por «gente que tiene conocimiento absoluto», del sistema eléctrico. Reconoció que «no se podrían implementar los sistemas de cuadrículas» porque «falta personal» en la fuerza de seguridad pública.
Hace unos días, se produjo un hecho que dejó sin luz a varias localidades del Virch, y la normalización del servicio demandó un costo de materiales de alrededor de 5 millones de pesos.
Castro, puntualizó que los delincuentes «saben dónde efectuar el robo», y trajo a colación el hecho que le costó la vida a un hombre que intentó robar cables en una subestación.
«Hay situaciones que escapan a todo lo que podamos hacer nosotros», señaló el funcionario. Castro recordó el hecho que denunció una vecina, vinculado al robo de medidores de agua de la Cooperativa Eléctrica, y por el cual están sumariados dos empleados de la entidad.
Sostuvo que desde el organismo están llevando adelante las investigaciones correspondientes, y reafirmó que quienes ejecutan los ilícitos «es personal especializado, que está capacitado, no cualquiera puede hacer un accionar así, hay que saber dónde cortar, para interrumpir el servicio y robar los cables, hay que tener conocimiento técnico».
«La conclusión que saco es que es gente capacitada, no se puede hacer una maniobra de este tipo, sin resultar con lesiones graves o ser causal de muerte», señaló el funcionario provincial.
Asimismo, señaló que es necesario fortalecer las investigaciones puntualizando en los compradores, ya que «el que roba, vende».
«Hay mucha gente especializada que no necesariamente tiene que trabajar en el Estado o la Cooperativa, que comete estos hechos. Lo mismo pasa con la fibra óptica, saben dónde operar, no lo hace cualquier vecino», relató Castro.
En cuanto a la línea investigativa, puntualizó que «ya hubo procedimientos», y reveló que «hay que fortalecer la investigación sobre los que compran, acá son solamente reducidores, el mercado es hacia afuera».
Además, detalló que «estos hechos se recrudecen o aparecen con más presión cuando se modifican los valores de lo que se roba y se vende, el cobre está con un valor altísimo, y es lo que termina haciendo que los hechos proliferen», puntualizó Castro.
FALTA DE CONTENCION Y TRABAJO
Además, Castro se refirió a los recurrentes hechos de inseguridad que se han registrado últimamente en la zona. Aseguró que los índices de inseguridad actuales se mantienen similares a los datos obtenidos en el año 2015. Y señaló que el índice «se sostiene en el tiempo, lo que pasa es que ahora se visibiliza más».
«La seguridad nos toca a todos, y nos toca en una ciudad con problemas de falta de gestión de infraestructura, de falta de conducción, de servicios», señaló. Aseguró que en Trelew «no tuvimos la contribución de la otra parte. Tuvimos que afrontar la situación en lo prevencional y en lo represivo, y faltó el crecimiento de la ciudad, la contención de los jóvenes y la generación de trabajo», criticó.
CUADRICULAS POLICIALES
Respecto a la puesta en marcha de un sistema de cuadrículas policiales, planteado por el fiscal Héctor Iturrioz, quien ocupará el área de Seguridad durante la gestión del gobernador electo Ignacio «Nacho» Torres, el actual titular de la cartera consideró que «no se puede porque falta personal», pero aseguró que «no quiero opinar sobre lo que diga el futuro ministro, él aplicará de acuerdo a su criterio».
«Estamos con un déficit de personal para hacer eso en toda la provincia de no menos de 1500 policías», puntualizó.
«Probablemente, el próximo Gobierno tome la decisión de hacer este incremento del personal, que no es fácil, pero lo puede hacer», concluyó Castro.